Entradas

Mostrando entradas de abril, 2025

Tramitación de una requisitoria por quebrantamiento de condena.

Imagen
                                                                     Imagen de www.albaceteabierto.es La requisitoria es un proceso por el cuál un órgano judicial, emite una búsqueda del investigado o condenado que no se ha presentado a un requerimiento dentro de un procedimiento abierto, o bien ha incumplido una pena o quebrantado una condena. La interposición de una requisitoria es esencial para garantizar el cumplimiento de las decisiones judiciales y la correcta administración de la justicia. Nos vamos a centrar en la requisitoria por quebrantamiento de condena. Este procedimiento se refiere a la violación de las condiciones impuestas al condenado por una sentencia judicial. En la mayoría de las ocasiones va ir asociada al incumplimiento de una pena privativa de libertad, aunque en otras derivara de incumplimie...

Un paso para frenar los fraudes telefónicos y de mensajería.

Imagen
                                                                     Imagen de www.incibe.es   Recientemente el Ministerio para la Transformación Digital y la Función Pública ha emitido la Orden 149/2025, de 12 de febrero, en la que se introduce en la normativa estatal  medidas para combatir los fraudes por teléfono y mensajería, y medidas para garantizar la correcta identificación de la numeración utilizada en los servicios de atención a clientes, así como en las llamadas comerciales no solicitadas. Entre las destinadas a combatir el fraude destacamos: 1. Bloqueo de llamadas. Indica la norma que se deberán bloquear las llamadas con números que no hayan sido atribuidos a ningún servicio, asignados a algún operador o adjudicados a clientes, incluyendo numeración vacía, como los que que comienzan por 3 ò 4....

¿Cómo saber si un plazo atiende a días naturales o hábiles?

Imagen
                                                 Imagen de www.iberley.es En nuestro Ordenamiento Jurídico, cuando una norma legislativa establece un determinado plazo procesal sin especificar si se trata de días hábiles, aquellos que excluyen sábados, domingos y festivos declarados, o naturales, se debe aplicar el criterio general que establece la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas (en adelante LPACAP), así como la Ley 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil (en adelante LEC). Dependiendo, en cualquier caso, del orden jurídico; administrativo, civil, penal o social.  ¿Qué establece cada uno de estos ordenes? 1. Administrativo: Conforme al artículo 30.2 de la LPACAP, salvo que se indique lo contrario, los plazos procesales se refieren a días hábiles. 2. Civil o procesal puro: Establece ...

¿Eficiencia o mayor paralización?...Ya se verá.

Imagen
                                                               Imagen de www.img.genial.ly La Ley Orgánica 1/2025, cuya redacción y publicación va destinada a alcanzar la eficiencia de la Justicia de nuestro país, y que nos lleva de cabeza a los distintos operadores jurídicos, fundamentalmente introduce los Medios Adecuados de Solución de Controversias (MASC), con el objetivo de promover una resolución extrajudicial y evitar su judicialización. ¿Cuáles son los MASC que la ley reconoce? 1. La mediación. 2. Conciliación. 3. Negociación partes. 4. Arbitraje. 5. Otros métodos. La mediación es un proceso por el que un tercero neutral asiste a las partes que tienen un contencioso para alcanzar un acuerdo de forma voluntaria y colaborativa. Por su parte, en la conciliación es un tercero imparcial quién facilita la comunicación entre las...