¿Cómo saber si un plazo atiende a días naturales o hábiles?

                                                 Imagen de www.iberley.es

En nuestro Ordenamiento Jurídico, cuando una norma legislativa establece un determinado plazo procesal sin especificar si se trata de días hábiles, aquellos que excluyen sábados, domingos y festivos declarados, o naturales, se debe aplicar el criterio general que establece la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas (en adelante LPACAP), así como la Ley 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil (en adelante LEC). Dependiendo, en cualquier caso, del orden jurídico; administrativo, civil, penal o social. 

¿Qué establece cada uno de estos ordenes?

1. Administrativo: Conforme al artículo 30.2 de la LPACAP, salvo que se indique lo contrario, los plazos procesales se refieren a días hábiles.

2. Civil o procesal puro: Establece el artículo 133.1 de la LEC, que los plazos procesales se computan en días hábiles, salvo que la ley exprese que son naturales.

3. Penal: En este ámbito jurídico, los plazos suelen computarse en días naturales, excepto que se indique lo contrario.

4. Social o laboral: Es la Ley Reguladora de la Jurisdicción Social, la que establece que los plazos se computan en días hábiles, salvo que de forma expresa se indique que son naturales.

Respecto a los días hábiles, entre los que se incluyen los sábados, domingos y festivos, hemos de concretar que cuando se refiere a festivos son los del lugar dónde se esté tramitando el procedimiento, siempre y cuando no sea un festivo cobertura nacional. Por ejemplo: En un procedimiento laboral que se tramita en Sevilla, y el plazo para presentar una acción finaliza el día 20 de marzo, el día anterior si que se cuenta porque en Andalucía el día 19 de marzo, San José, no es festivo. En la Comunidad Valenciana el plazo hubiera finalizado el día 21 de marzo.

Espero que haya sido de ayuda esta aclaración. Los plazos, son el insomnio de los abogados.


Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Qué nos va a suponer la entrada del euro digital?

¿Qué entendemos por Letrado Conciliador?

Tramitación de una requisitoria por quebrantamiento de condena.