Entradas

Mostrando entradas de julio, 2025

¿Qué hacer cuándo mi vecino hace obras en su vivienda y afectan a la mía?

Imagen
                                            Imagen de https://www.inmobide.es Vivir en Comunidades de Propietarios puede tener desventajas, ¿Te ha pasado que las obras del vecino de abajo o de al lado te han generado grietas, humedades o ruidos insoportables en tu vivienda?  Es una situación más común de lo que parece, y es crucial saber cómo actuar para proteger tu propiedad y tus derechos. En España, la Ley sobre Propiedad Horizontal (en adelante LPH), es la encargada de regular la convivencia y los derechos entre los vecinos de una Comunidad de Propietarios. ¿Qué dice la Ley de Propiedad Horizontal sobre las obras de los vecinos? Existen dos artículos que regulan los daños que puedes llegar a sufrir por las reformas de tus vecinos más próximos: Artículo 7.1: Cualquier propietario puede hacer obras en su vivienda, con el límite de modificar elementos arquitectó...

Cuando la compra on line no se corresponde con lo adquirido.

Imagen
Imagen de https://www.estoresbaratos.com En la actualidad es muy habitual adquirir artículos y productos on line y cuándo nos llegan nada tiene que ver con lo visualizado en la web. ¿Qué hacer desde el principio ante una posible reclamación?  Reúne toda la información que te sea posible: 1. Confirmación del pedido. 2. Conserva una prueba de compra, tiquet o pantallazo. 3. Guarda fotografía del artículo, etiqueta o embalaje. 4. Realiza un pantallazo o guardar el enlace de la página donde se ofertaba el producto. ¿Puedo contactar con el vendedor? La mayoría de los vendedores online tienen un proceso para dar respuesta a pedidos incorrectos. Para ello: 1. Verifica su política de devoluciones y cambios. 2. Contacta con a través de correo electrónico o teléfono de atención al cliente, y explica tu incidencia. 3. Solicita, en su caso, reintegro del importe o que de faciliten un nuevo artículo ¿Qué hacer si el vendedor no coopera? 1. Inicia una disputa con tu proveedor de pago; paypal, en...

¿Qué hago si me viene denegada la Incapacidad Permanente?

Imagen
Imagen de  https://www.asicconsultores.com El primer paso, y obligatorio, es presentar una Reclamación Previa ante el Instituto Nacional de la Seguridad Social ( en adelante INSS). Para ello contamos con un plazo de 30 días hábiles desde la notificación de la denegación para su presentación. En este escrito debemos exponer de forma clara y concisa los motivos por los que estamos en contra de la decisión del INSS. Es importante en esta fase adjuntar toda la documentación médica relevante que avale nuestro estado de salud, así como, demostrar que limitaciones a mis capacidades laborales presento. Para responder a nuestra reclamación el INSS tiene un plazo de 45 días hábiles. ¿Qué sucede si no obtenemos respuesta o si esta es denegatoria? Pues que se entenderá denegado por silencio administrativo, en el primer caso, y de forma expresa, en el segundo, dando por agotada la vía administrativa y abriendo el proceso a una segunda fase. ¿Cuál es esta primera fase? Denegada o no contest...