Cuando la compra on line no se corresponde con lo adquirido.
En la actualidad es muy habitual adquirir artículos y productos on line y cuándo nos llegan nada tiene que ver con lo visualizado en la web.
¿Qué hacer desde el principio ante una posible reclamación?
Reúne toda la información que te sea posible:
1. Confirmación del pedido.
2. Conserva una prueba de compra, tiquet o pantallazo.
3. Guarda fotografía del artículo, etiqueta o embalaje.
4. Realiza un pantallazo o guardar el enlace de la página donde se ofertaba el producto.
¿Puedo contactar con el vendedor?
La mayoría de los vendedores online tienen un proceso para dar respuesta a pedidos incorrectos. Para ello:
1. Inicia una disputa con tu proveedor de pago; paypal, entidad bancarias, etc
2. Plantea una reclamación ante los distintos organismos de protección al consumidor: Oficina Municipal de Información al Consumidor, Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición, Plataforma de Resolución de Litigios en Línea (para compras dentro de la UE)
¿Cuáles son las claves para tener éxito en este tipo de reclamaciones?
1. Actúa rápidamente:
2. Tener un trato respetuoso hacia el vendedor, claro y asertivo sobre tus derechos.
3. Guardar toda la documentación mantenida con el vendedor.
4. No usar el artículo si tienes la intención de devolverlo.
Todo estas medidas te servirán para interponer una denuncia posterior si consideras que has sido objeto de una estafa por parte del vendedor que ofertaba productos distintos a los que eran de tu interés.
Comentarios
Publicar un comentario