¿Qué hacer cuándo mi vecino hace obras en su vivienda y afectan a la mía?

                                            Imagen de https://www.inmobide.es

Vivir en Comunidades de Propietarios puede tener desventajas, ¿Te ha pasado que las obras del vecino de abajo o de al lado te han generado grietas, humedades o ruidos insoportables en tu vivienda? 

Es una situación más común de lo que parece, y es crucial saber cómo actuar para proteger tu propiedad y tus derechos. En España, la Ley sobre Propiedad Horizontal (en adelante LPH), es la encargada de regular la convivencia y los derechos entre los vecinos de una Comunidad de Propietarios.

¿Qué dice la Ley de Propiedad Horizontal sobre las obras de los vecinos?

Existen dos artículos que regulan los daños que puedes llegar a sufrir por las reformas de tus vecinos más próximos:

Artículo 7.1: Cualquier propietario puede hacer obras en su vivienda, con el límite de modificar elementos arquitectónicos, instalaciones o servicios comunes, y con la obligación de informar previamente al resto de vecinos de las obras que va a llevar a cabo.

Artículo 9.1: Apartado a) Cada propietario debe respetar las instalaciones generales de la comunidad y demás elementos comunes, haciendo un uso adecuado de los mismos y evitando en todo momento causar daños o desperfectos. 

Apartado f) Contempla la responsabilidad del propietario por los daños que pueda causar al resto de comuneros.

¿Y si no es un elemento común, sino mi propia vivienda?

En este supuesto, se aplica la legislación civil común, en particular el Artículo 1.902 del Código Civil (en adelante CC), cuya redacción refiere:

"El que por acción u omisión causa daño a otro, interviniendo culpa o negligencia, está obligado a reparar el daño causado."

De lo que se deduce, que si las obras de tu vecino, por negligencia o falta de precaución; picar una pared sin conocer si afecta a la estructura, impermeabilizar de forma incorrecta una reforma en el baño, etc, te causasen un daño. El vecino promotor de la obra tiene la obligación de repararlo.

 ¿Qué pasos debemos seguir si la vivienda sufre daños por obras de un vecino?

En primer lugar, aportar documentación que lo acredite:

- Fotografías y vídeos.

- Comunicárselo a tu vecino.

- Informar a la Comunidad de Propietarios.

- Buscar un técnico que determine la causa y valore los daños. 

- Acudir a un profesional del derecho que te guíe en este contencioso.

Y, por encima de todo, no perder la calma. En esta vida pocas cosas no tienen solución.

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Qué nos va a suponer la entrada del euro digital?

¿Qué entendemos por Letrado Conciliador?

Tramitación de una requisitoria por quebrantamiento de condena.