¿Qué derechos tienen los consumidores y usuarios?

                                                                            Imagen de www.mediazion.es

Regulados en un texto refundido de 2007, todos los consumidores y usuarios dentro de sus relaciones comerciales tienen los siguientes derechos, que a su vez son irrenunciables:

1. Protección de la salud y seguridad. Exigiendo que los bienes y servicios puestos a su disposición sean seguros.

2. Protección de sus intereses económicos y sociales. Frente a prácticas comerciales desleales, cláusulas abusivas contractuales, que deber regirse por una información previa completa, veraz y gratuita.

3. Indemnización y Reparación de Daños. Incluidos los daños materiales y morales causados por productos o servicios defectuosos.

4. Información y divulgación. A estas informado de forma completa antes de adquirir un producto o solicitar un servicio.

5. Audiencia y participación. A ser oído en consulta, a través de las asociaciones de consumidores, en los procedimientos de normativas expresas que les afecten

6. Protección Jurídica Eficaz. A la protección de sus derechos, en especial ante situaciones de inferioridad, subordinación e indefensión, incluyendo la atención y tramitación de quejas y reclamaciones.

Esta disposición normativa que no afecta a los bienes inmuebles, que se regulan por el Código Civil, regula, además, aspectos fundamentales de la contratación con consumidores, la responsabilidad frente a productos defectuosos, las garantías en la venta de bienes y servicios, de forma que se establece un marco de equilibrio que obliga al responsable de los posibles daños a actuar con la máxima diligencia y transparencia.


Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Qué nos va a suponer la entrada del euro digital?

¿Qué entendemos por Letrado Conciliador?

Las viviendas de uso turístico y su nueva normativa.